RIAPAd
Red de Investigación en Atención Primaria de Adicciones
Encuentra los recursos que estás buscando
Somos la Red de Investigación en Atención Primaria de las Adicciones, formada por 19 grupos.
El Podcast que destapa la realidad y rompe tabús sobre las drogas y adicciones.
¿Qué es la RIAPAd?
RIAPAd es la Red de Investigación en Atención Primaria de las Adicciones, formada por 19 grupos de investigación de referencia que trabajan en 10 comunidades autónomas de España.
Con más de 20 años de experiencia investigando en colaboración, trabajamos para que la ciencia no se quede en los laboratorios, sino que llegue allí donde más importa: a los pacientes, a sus familias, a los profesionales y al conjunto de la sociedad.
— objetivos de trabajo para mejorar la prevención y el tratamiento de las adicciones
¿Quiénes somos?
Te presentamos a los grupos que componen RIAPAd.
Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques
RD24/0003/0001
Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante
RD24/0003/0002
Hospital Universitario 12 de Octubre
RD24/0003/0009
Instituto de Investigación Sanitaria Santiago de Compostela
RD24/0003/0016
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
RD24/0003/0019
Qué hacemos
Nuestros estudios se enfocan en 6 objetivos concretos. Te los contamos:
Prevención de las adicciones
- WP1 – Detección temprana de nuevas sustancias
- WP2 – Evaluación de nuevas amenazas
- WP3 – Prevención del consumo y promoción de la salud
- WP4 – Vulnerabilidad a largo plazo
IP: José Benito Quintana
Monitorización de la evolución de los trastornos adictivos
- WP5 – Descubrimiento de biomarcadores para el diagnóstico y pronóstico
- WP6 – Aplicar la investigación básica a la práctica clínica
- WP7 – Estudio clínico de personas con trastorno por uso de alcohol
- WP8 – Impacto en la salud de las complicaciones de la adicción
IP: Daniel Fuster
Cronicidad
- WP9 – Nuevos tratamientos farmacológicos para las adicciones
- WP10 – Tratamientos no farmacológicos e innovadores
Mejores prácticas y pacientes protagonistas
- WP11 – Medir el progreso desde la voz del paciente (PROMs)
- WP12 – Evaluar programas de tratamiento para el alcoholismo
- WP13 – Investigación evaluativa y guías clínicas
IP: Gabriel Rubio
Investigación con perspectiva de género
- WP14 – Integrar la perspectiva de sexo y género en la investigación y la atención
IP: Marta Rodriguez
Formación y difusión: llevar la ciencia a la sociedad
- WP15 – Comunicación abierta y cercana sobre adicciones
- WP16 – Formación avanzada para profesionales de la salud y la educación
IP: Fernando Rodriguez
Podcast: "Brindar con Agua"
Descubre el podcast que destapa la realidad y rompe tabús sobre las adicciones.
La adicción es una enfermedad y no un vicio
Capítulo 01
09 / 10 / 25
Próximamente
Capítulo 02
23 / 10 / 25
Próximamente
Capítulo 03
06 / 11 / 25
Avances científicos más recientes en el campo de las adicciones
Ayuda
Centros cerca de ti
Con esta herramienta del «Plan Nacional sobre Drogas» puedes encontrar el centro especializado en adicciones más cercano para solicitar ayuda.
Introduce tu comunidad autónoma, provincia y código postal y encuentra el centro especializado en adicciones más cercano a ti.
CANreduce
CANreduce es la aplicación que te ayuda a controlar y reducir tu consumo.
Accede, regístrate y descubre cómo puede ayudarte.